1.-Llevar a cabo reuniones técnicas para tratar temas relacionados con la evaluación socioeconómica de proyectos de inversión y celebrar congresos nacionales e internacionales.
2.-Impartir cursos de Educación Continua para los agremiados, como parte de su desarrollo profesional permanente que les ayude a incrementar su competitividad y eficiencia.
3.-Promover y difundir los trabajos meritorios de sus agremiados, relativos a la Evaluación Socioeconómica de proyectos.
4.-Difundir las actividades, investigaciones y estudios de interés para los miembros de la Academia.
5.-Otorgar premios y reconocimientos públicos a los logros sobresalientes de evaluadores y autoridades en el ejercicio de su profesión.
6.-Fomentar la vinculación con otras asociaciones de profesionales y expertos en el país o en el extranjero.
7.-Servir de árbitro en los conflictos entre profesionales cuando acuerden someterse a dicho arbitraje.
8.-Promover la realización de actividades sociales, culturales, deportivas y de esparcimiento entre los miembros de la Academia.