Objetivos

 

1.-Ser la institución gremial en México que agrupe y represente a los especialistas en evaluación socioeconómica, con reconocimiento a nivel nacional e internacional.

 

2.-Fomentar el prestigio de la actividad de evaluación socioeconómica de proyectos de inversión, contribuir a la buena práctica en la materia y a la instrumentación de estrategias y metodologías destinadas al fortalecimiento de esta actividad.

 

3.-Difundir a la sociedad productos y experiencias de evaluación de proyectos y su contribución al desarrollo del país.

 

4.-Presentar propuestas a las autoridades normativas en el ámbito de la evaluación socioeconómica de proyectos, tanto federales como estatales y municipales, en cuanto a la aplicación de políticas y prácticas que contribuyan al mejoramiento continuo de la calidad de la inversión pública, a partir de la aplicación de estudios de evaluación socioeconómica de proyectos.

 

5.-Servir de cuerpo consultivo en asuntos relacionados con la actividad y en caso de requerirse, fungir como árbitro en conflictos que le sean planteados por las autoridades gubernamentales, instituciones públicas y privadas, sociedad en general o por sus asociados.

 

6.-Colaborar en caso de ser requerido, y siempre de manera imparcial, a los distintos órdenes de gobierno, instituciones públicas y privadas y sociedad en general en la asignación eficiente de los recursos destinados a proyectos de inversión, demostrando el valor de la Academia ante autoridades.

 

7.-Generar las condiciones para establecer un Colegio de Profesionistas en Evaluación Socioeconómica de Proyectos, con reconocimiento oficial de la Dirección de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.

 

8.-Establecer asociaciones y convenios de colaboración con organismos nacionales e internacionales.

 

9.-Apoyar el desarrollo de capacidades de sus miembros, impulsar su capacitación y promover la generación de sinergias entre los agremiados.

 

10.-Promover que la práctica entre sus agremiados se realice dentro de los planos de responsabilidad, idoneidad y competencia profesional y moral en el cumplimiento de las disposiciones legales relacionadas con su actuación.

 

11.-Promover la integración de profesionales que cumplan los requisitos establecidos para ser miembros.

 

 

 ACADEMIA MEXICANA DE PROFESIONISTAS EN EVALUACIÓN SOCIECONOMICA DE PROYECTOS A.C 2011          Todos los derechos reservados 2011