Experiencia

 

Los miembros de AMPRES dentro de varios ámbitos laborables ha evaluado en la última década cientos de proyectos de inversión de tamaños muy diversos y en diferentes sectores. A continuación se presentan los proyectos de inversión mayores de 500 millones de pesos de inversión.

 

 

1 Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

 

2 Construcción del Túnel Emisor Oriente, localizado en el Distrito Federal, estado de México, dentro de la cuenca del valle de México y el estado de Hidalgo.

 

3 Evaluación Socioeconómica del Proyecto Monterrey VI Acueducto Tampaón - Cerro Prieto.

 

4 Presa de Arcediano para abastecimiento de agua a la Zona Conurbada de Guadalajara, Jalisco.

 

5 Construcción del proyecto de abastecimiento de agua potable "Zapotillo", para la Ciudad de León, Gto.

 

6 Construcción de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales: Atotonilco de Tula, Nextlalpan y Zumpango.

 

7 Tren Rápido Interurbano de Guanajuato (TRIG)

 

8 Evaluación Socioeconómica de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Caracol.

 

9 Acueducto Falcón-Matamoros, Tamaulipas.

 

10 Proyecto integral de protección contra inundaciones de la planicie de los ríos Grijalva y Usumacinta.

 

11 Zona de Mitigación y Rescate Ecológico en el Lago de Texcoco.

 

12 Estudio de evaluación económica y financiera sobre la habilitación del régimen aduanero de Recinto Fiscalizado en el Complejo Foxconn San Jerónimo, en Ciudad Juárez, Chih.

 

13 Proyecto de abastecimiento de agua potable "Infiernillo", para la zona conurbada de la Ciudad de Querétaro.

 

14 Proyecto de Beneficios Máximos del Uso Múltiple de las Aguas de los Ríos Baluarte y Presidio en el Estado de Sinaloa.

 

15 Implementación de la Línea 3 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano.

 

16 Estudio de Justificación Económica sobre la Participación de Capital de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en la Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca, S.A de C.V. (AMAIT).

 

17 Proyecto integral de saneamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara: plantas de tratamiento de aguas residuales Agua Prieta, El Ahogado y sistema de colectores.

 

18 Sistema Macrobús en sus Fases I, II y III para la Zona Metropolitana de Guadalajara.

 

19 Construcción de la Presa y Sistema de Bombeo Purgatorio-Arcediano para abastecimiento de agua al Área Conurbada de Guadalajara, Jalisco.

 

20 Ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero 1º Etapa

 

21 Proyecto de abastecimiento de agua potable "Acueducto Independencia", para Hermosillo, Sonora.

 

22 Estudio de evaluación económica y financiera sobre la habilitación del régimen aduanero de Recinto Fiscalizado para el proyecto del Centro Logístico e Industrial de Durango (CLID).

 

23 Plan de Inversiones de Saneamiento para Estado de Jalisco (Programa FORTEM)

 

24 Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento Monterrey V.

 

25 Evaluacion Socioeconómica del Programa de infraestructura Hidráulica para el Saneamiento Ambiental y Suministro de agua Potable en Baja California (Mexicali, Ensenada, Tijuana y Rosarito).

 

26 Proyecto de la presa "El Realito" para abastecimiento de agua potable a la zona conurbada de San Luis Potosí, SLP.

 

27 Proyecto de ampliación del Acueducto Río Colorado - Tijuana en 1.3 m3/s y obras complementarias para su aprovechamiento.

 

28 Libramiento ferroviario de Celaya, Guanajuato"

 

29 Estudio de evaluación económica y financiera sobre la habilitación del régimen aduanero de Recinto Fiscalizado para el proyecto del Centro Logístico e Industrial de Durango (CLID).

 

30 Abastecimiento de agua potable "Bicentenario de la independencia nacional", para la ciudad de Oaxaca, Oax.

 

31 Proyecto integral de protección contra inundaciones de la planicie de los ríos Grijalva y Usumacinta

 

32 Rehabilitación, rectificación y entubamiento del Río de la Compañía, Estado de México.

 

33 Rescate ecológico de los ríos Atoyac, Alseseca y presa de Valsequillo en los Estados de Puebla y Tlaxcala.

 

34 Estudios de Evaluación Socioeconómica de la cartera de proyectos de inversión para la Secretaría de Obras Públicas y Secretaría de Desarrollo Regional de la Laguna, Coahuila (69 proyectos).

 

35 Rentabilidad Social y Privada del Proyecto de Infraestructura Hidroagrícola del Río Presidio en el Estado de Sinaloa.

 

36 Proyecto de Acueducto Actopan – Pachuca.

 

37 Construcción y Operación de una Planta Desaladora para el Abastecimiento de Agua Potable en la Ciudad de Hermosillo, Sonora. (Estudio que fue presentado a BANOBRAS).

 

38 Participación de Capital de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en la Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca, S.A de C.V. (AMAIT). (Estudio contratado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares, para su presentación a la Unidad de Política y Control Presupuestal de la SHCP).

 

39 Construcción de una presa en el sitio los Pilares sobre el Río Mayo, en el municipio de Alamos, Sonora.

 

40 Proyectos carreteros para la Comisión de Infraestructura y Aeroportuaria del Estado de Guerrero.

 

41 Estudios de Evaluación Socioeconómica de la cartera de proyectos de inversión para la Secretaría de Obras Públicas y Secretaría de Desarrollo Regional de la Laguna, Coahuila (22 estudios).

 

42 Estudio de evaluación económica y financiera sobre la habilitación del régimen aduanero de Recinto Fiscalizado en el Complejo Interpuerto Monterrey.

 

43 Programa de Inversiones para el Saneamiento de la Ciudad de Oaxaca y Zona Conurbada, Oaxaca.

 

44 Liberación de Cuotas del Anillo Periférico para la Ciudad de Monterrey, N. L.

 

45 Proyecto "Mina San Antonio (Acueducto Santa Eulalia-Chihuahua), para abastecimiento de agua potable a la ciudad de Chihuahua, Chih.

 

46 Sistema de saneamiento "Agua Prieta", para la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco

 

47 Actualización de la Evaluación Socioeconómica del Proyecto de Inversión para el Desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas para el Puerto de Veracruz.

 

48 Estudio de evaluación económica y financiera sobre la habilitación del régimen aduanero de Recinto Fiscalizado en Guanajuato Puerto Interior.

 

49 Programa Integral de Saneamiento para Ciudad Juárez, Chihuahua

 

50 Actualización del Estudio de Justificación Económica para el Proyecto de Construcción de un Nuevo Aeropuerto en Palenque, Chiapas.

 

51 Autopista Fortín – Coatepec en el Estado de Veracruz.

 

52 Plan de Inversiones de Puentes viales y Carreteras para el Estado de Guanajuato (Programa FORTEM).

 

53 Estudio de Justificación Económica para el Proyecto de Construcción de un Nuevo Aeropuerto en Palenque, Chiapas.

 

54 Evaluación Socioeconómica del Plan de Inversiones de Carreteras para el Estado de Jalisco (Programa FORTEM).

 

55 Actualización del Estudio de Evaluación Socioeconómica del Proyecto de Inversión Desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Veracruz. (Estudio contratado por la API-Veracruz, para su presentación a la Unidad de Inversiones de la SHCP).

 

56 Propuesta conceptual para un Sistema de Planificación de Inversiones en el Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) Jalisco.

 

57 Programa de Inversiones Asociadas para el Mejoramiento de la Eficiencia en la Operación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Hermosillo, Sonora.

 

58 Evaluación Socioeconómica del Programa de mejoramiento Integral de la Gestión para INTERAPAS.

 

59 Evaluación Socioeconómica y Financiera de la Construcción de la Autopista Atizapan-Atlacomulco en el Estado de México.

 

60 Construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y obras colaterales en Hermosillo, Son.

 

61 Complejo Judicial para la Ciudad de Saltillo, Coah.

 

62 Programa de mejoramiento Integral de la Gestión para INTERAPAS, SLP

 

63 Participación de Capital de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en la Construcción del Nuevo Aeropuerto de Palenque, Chiapas.

 

64 Evaluación socioeconómica de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Alisos, en Nogales, Son.

 

65 Construcción de la Presa de Almacenamiento El Yathé y Obras Complementarias, Estado de Hidalgo

 

66 Plan de Negocios y operación del Proyecto de Espacios Deportivos de Impacto (Macrocentro Deportivo).

 

67 Programa de Inversiones en Agua Potable y Alcantarillado 2001-2006 para la Ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes.

 

 

 ACADEMIA MEXICANA DE PROFESIONISTAS EN EVALUACIÓN SOCIECONOMICA DE PROYECTOS A.C 2011          Todos los derechos reservados 2011